domingo, 29 de abril de 2018

MIGUEL ÁNGEL (1475-1564) – Seguramente sorprenda ver al que es junto con Picasso el mayor genio artístico de todos los tiempos en una posición tan baja, pero lo cierto es que el propio Miguel Ángel se definía a sí mismo como “escultor”, e incluso su obra maestra pictórica (los frescos de la Capilla Sixtina) está realizada siguiendo criterios más escultóricos que pictóricos. Aún así, una obra maestra de tal calibre es suficiente para garantizarle un puesto de honor en la historia de la pintura

PAUL GAUGUIN (1848-1903) – Una de las figuras más fascinantes de la historia de la pintura, su obra se movió entre el impresionismo (que pronto abandonó) y el simbolismo, colorista y vigoroso, de sus obras en la Polinesia. Hoy en día, Matisse y el fauvismo no pueden comprenderse sin la obra de Gauguin

FRANCISCO DE GOYA (1746-1828) - Goya es un enigma. En toda la historia del Arte pocas figuras resultan tan complejas para el estudio como el genial artista nacido en 1746 en Fuendetodos. Inquieto e inclasificable, pintor sin rival en toda su vida, Goya fue pintor de corte y pintor del pueblo. Fue pintor religioso y pintor místico. Fue autor de la belleza y erotismo de La Maja desnuda y del explícito horror de Los fusilamientos del 3 de Mayo. Fue pintor al óleo, al fresco, dibujante y grabador. Y nunca paró su metamorfosis.

ÉDOUARD MANET (1832-1883) – Manet fue el faro del Impresionismo, un revolucionario dentro de una época de grandes revoluciones artísticas. La “Olimpia” o “El desayuno sobre la hierba” abrieron el camino para las grandes figuras del Impresionismo.

MARK ROTHKO (1903-1970) – La influencia de Rothko en la historia de la pintura aún está por cuantificar, pues lo cierto es que casi 40 años después de su muerte la influencia de las grandes masas de color y emoción de los lienzos de Rothko sigue en aumento en muchas de las primeras tendencias pictóricas del siglo XXI.

HENRI MATISSE (1869-1954) – La crítica tradicional tiende a considerar a Matisse como el mayor exponente de la pintura del siglo XX junto a Picasso. Quizás sea exagerado, aunque es cierto que el uso casi puro del color en algunas de sus obras influyeron enormemente en muchas de las vanguardias posteriores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario